Mostrando entradas con la etiqueta Powerpop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Powerpop. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de diciembre de 2010

The Shame Idols - rocket cat


A lot of power-pop records were released in the nineties, but not many manage to emphasize the "pop" end of that formula as well as Rocket Cat does -- on this record, the Shame Idols take their big rock sound and pack it with so many bouncy 60s-pop constructions and sing-song hooks that one can't help but love it. It's as if your average power-pop band is covering tracks by the Monkees -- even the group's biggest turns toward conventionally punky modernity ("Endora") just wind up sounding like particularly good Weezer tunes. All of which makes for an incredibly appealing record for everyone who's ever loved big, crunchy pop.

by allmusic

lunes, 13 de diciembre de 2010

Shake Some Action - Vol. 3 Uk & Ireland


Otro volumen de esta imprescindible colección sobre powerpop, esta vez con dos zonas elegidas, Reino Unido e Irlanda.
Una colección de temas, básica en cualquier estantería de un amante del powerpop.

jueves, 1 de octubre de 2009

Shake Some Action - Vol. 2 USA

Continuamos con esta genial serie de recopilatorios, esta vez dedicado a los estados unidos.

domingo, 19 de julio de 2009

Shake Some Action - Vol. 1 UK


Con este primer volumen comenzamos a subir la serie de recopilatorios de Shake Some Action, dedicados a rarezas, o temas menos conocidos de porwerpor. En este volumen comienzan con el Reino Unido. Imprescindible para quien guste de estos sonidos.

viernes, 15 de mayo de 2009

domingo, 1 de febrero de 2009

The Tandooris - Walking Blind (2003)


A este disco le he pegado una escucha últimamente y tela marinera. Por que los argentinos no son sólo psicólogos o dentistas.

jueves, 8 de enero de 2009

The Lost Patrol Band - s/t

Un grupo creado por ex miembros de international noise conspinracy, y con eso ya se dice mucho. Pero esta vez creando uno de los mejores pepinazos powerpop que servidor ha podido escuchar últimamente.
Aquí una de las reseñas hechas en powerpop action.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Bubblegum - Where is Matthew Smith? (2008)


Sobran las palabras cuando se trata de hablar de los Bubblegum, un cuarteto asturiano que ha dejado pasar 2 años desde la publicación de su último disco pero que no han perdido ni una pizca de su esencia. Desde su último disco "10 stereo sounds", Ángel Kaplan y su séquito se han tomado el tiempo necesario para volver al panorama musical con "Where is Matthew Smith?" un DISCAZO como la copa de un pino que bien podría considerarse como uno de los mejores del año en su género. Ángel, Ivan, Pani y Adrián se han sacado de la manga 10 temas para un disco que estaría entre los 5 primeros en mi lista de los 10 mejores discos de power pop español, y seguramente no sería el único disco de los asturianos que habría en esa lista.

martes, 9 de diciembre de 2008

lunes, 24 de noviembre de 2008

The Feedbacks - Speedway (1999)

Con 5 discos a sus espaldas los Feedbacks nunca han dejado de hacer buenos temas y este, su segundo disco, es una buena muestra de ello. Si en lugar de ser asturianos hubiesen nacido en Inglaterra otro gallo cantaría.
mediafire

jueves, 13 de noviembre de 2008

You Am I - hi fi way (1996)

It's the '60s again, again, again, and there are echoes of all kinds in this reissue of You Am I's 1994 set (originally out on Ra Records.) A cute outing that throws in thumpy drums, crunchy guitars and delightfully whiny Mellotron string noises along the way.

By Allmusic

martes, 28 de octubre de 2008

The Fevers - gaan daar waar de meisjes zijn (2002)

¡Chispeante! sería un buen adjetivo para calificar este disco de impronunciable título en ¡holandés! de esta banda norteamericana. Llamaron la atención de propios y extraños en el pasado Las Vegas Sahedown de 2000, interesando a la mismísima Tina Luchessi (BOBBYTEENS/TRASHWOMEN). Ellos mismos reconocen que sus influencias giran en torno a bandas como REAL KIDS, TEENAGE HEAD,, MANFRED MANN o The SMALL FACES. Se trata de un Power-Trio con todas las de la ley. Sencillos pero correctos, sin perderse en virtusismos ni excesos de produccion. Suenan en disco tal y como deben hacerlo en directo, sin aditivos extra. Sin solos interminables de guitarra y sin abusar de los coros. Simplemente tres tipos armados de lo más básico necesario para hacer Power-Pop con cierto regusto sixtie. Como decían los YOUNG FRESH FELLOWS: "Two guitars, bass & drums"..en este caso solo una guitarra..jeje. Temas redondos como "Too early for your love", "Love's getting better" o el magnífico "Ain't good for you" entran en tus oidos con la facilidad de quien no busca más que divertirte durante unos minutos hablando de los temas "trascendentales". A saber: "Chicas, juerga...etc"... Melódicos, pero sin perder el toque rocanrolero. "C'mon on my baby", "Girl after girl" o "Ooo thath kiss" son buenas muestras de ello. Resolviendo con estilo los medios tiempos: "Born to be your baby" o "Cry to me". Escuchándolos se vienen a la cabeza nombre ilustres como The DECIBELS, MODEL ROCKETS o los propios Fellows. Diversión y calidad a partes iguales. De los discos que te sacan una sonrisa cuando los pinchas...y, es que, probablemente esa sea su única pretensión al facturar álbumes como este...¡lo que no es poco! Si el término no estuviese tan denostado, podríamos decir que éste es un perfecto disco de Pop-Rock, sin mayores pretensiones, pero tampoco debe pedirse mucho más a un LP de Pop-Rock ¿No?

By Bloody Mary

viernes, 17 de octubre de 2008